Análisis DDD para el Sistema CRM » Historial » Versión 1
Anibal Pendas Amador, 01/08/2025 07:03
1 | 1 | Anibal Pendas Amador | # Análisis DDD para el Sistema CRM |
---|---|---|---|
2 | |||
3 | ## 1. Visión Estratégica del Dominio |
||
4 | |||
5 | ### 1.1 Dominio Principal |
||
6 | El dominio principal del sistema es la **Gestión de Relaciones con Clientes (CRM)**, que se centra en optimizar las interacciones con clientes para mejorar las ventas, el marketing y el soporte. El objetivo es proporcionar una plataforma que facilite la gestión de contactos, oportunidades de venta, campañas de marketing, tareas y reportes, asegurando un sistema escalable, seguro y accesible. |
||
7 | |||
8 | ### 1.2 Subdominios |
||
9 | Se identifican los siguientes subdominios, clasificados según su tipo (Core, Supporting, Generic): |
||
10 | |||
11 | - **Core Subdomains** (esenciales para la diferenciación del negocio): |
||
12 | - **Gestión de Contactos**: Manejo de datos de clientes y su categorización (FR-001, HU-FR001-01 a HU-FR001-03). |
||
13 | - **Gestión de Oportunidades de Venta**: Seguimiento de oportunidades a través de un embudo de ventas (FR-002, HU-FR002-01 a HU-FR002-03). |
||
14 | - **Automatización de Marketing**: Creación y monitoreo de campañas de correo electrónico (FR-003, HU-FR003-01 a HU-FR003-03). |
||
15 | |||
16 | - **Supporting Subdomains** (apoyan el núcleo, pero no son diferenciadores clave): |
||
17 | - **Gestión de Tareas y Actividades**: Programación y asignación de tareas relacionadas con contactos u oportunidades (FR-004, HU-FR004-01 a HU-FR004-03). |
||
18 | - **Reportes y Análisis**: Generación de reportes y visualización de métricas (FR-005, HU-FR005-01 a HU-FR005-03). |
||
19 | |||
20 | - **Generic Subdomains** (funcionalidades comunes, no únicas): |
||
21 | - **Gestión de Usuarios y Permisos**: Administración de roles, permisos y autenticación (FR-007, HU-FR007-01 a HU-FR007-04). |
||
22 | - **Integraciones**: Conexión con aplicaciones externas a través de una API (FR-006, HU-FR006-01). |
||
23 | |||
24 | ### 1.3 Contextos Delimitados (Bounded Contexts) |
||
25 | Los contextos delimitados dividen el dominio en áreas cohesivas con modelos y lenguajes ubicuos propios. Cada contexto encapsula un subdominio y sus reglas de negocio, evitando ambigüedades. Se identifican los siguientes contextos delimitados: |
||
26 | |||
27 | 1. **Contexto de Gestión de Contactos** |
||
28 | - **Responsabilidad**: Gestionar la creación, edición, búsqueda y categorización de contactos. |
||
29 | - **Historias de Usuario**: HU-FR001-01, HU-FR001-02, HU-FR001-03. |
||
30 | - **Requerimientos**: FR-001, NFR-001 (rendimiento en búsquedas), NFR-003 (seguridad de datos), NFR-004 (usabilidad y multilingüe). |
||
31 | |||
32 | 2. **Contexto de Oportunidades de Venta** |
||
33 | - **Responsabilidad**: Registrar y seguir oportunidades de venta, asociar documentos y enviar alertas. |
||
34 | - **Historias de Usuario**: HU-FR002-01, HU-FR002-02, HU-FR002-03. |
||
35 | - **Requerimientos**: FR-002, NFR-001 (rendimiento), NFR-003 (seguridad). |
||
36 | |||
37 | 3. **Contexto de Automatización de Marketing** |
||
38 | - **Responsabilidad**: Crear, segmentar y monitorear campañas de correo electrónico. |
||
39 | - **Historias de Usuario**: HU-FR003-01, HU-FR003-02, HU-FR003-03. |
||
40 | - **Requerimientos**: FR-003, NFR-001 (rendimiento en métricas), NFR-003 (seguridad). |
||
41 | |||
42 | 4. **Contexto de Gestión de Tareas** |
||
43 | - **Responsabilidad**: Programar, asignar y notificar tareas relacionadas con contactos u oportunidades. |
||
44 | - **Historias de Usuario**: HU-FR004-01, HU-FR004-02, HU-FR004-03. |
||
45 | - **Requerimientos**: FR-004, NFR-001 (rendimiento en notificaciones), NFR-004 (usabilidad). |
||
46 | |||
47 | 5. **Contexto de Reportes y Análisis** |
||
48 | - **Responsabilidad**: Generar reportes, dashboards y programar envíos automáticos. |
||
49 | - **Historias de Usuario**: HU-FR005-01, HU-FR005-02, HU-FR005-03. |
||
50 | - **Requerimientos**: FR-005, NFR-001 (rendimiento en reportes), NFR-004 (usabilidad). |
||
51 | |||
52 | 6. **Contexto de Gestión de Usuarios** |
||
53 | - **Responsabilidad**: Gestionar roles, permisos, autenticación y personalización de la interfaz. |
||
54 | - **Historias de Usuario**: HU-FR007-01, HU-FR007-02, HU-FR007-03, HU-FR007-04. |
||
55 | - **Requerimientos**: FR-007, NFR-003 (seguridad, MFA), NFR-004 (usabilidad, multilingüe). |
||
56 | |||
57 | 7. **Contexto de Integraciones** |
||
58 | - **Responsabilidad**: Proveer una API para conectar con aplicaciones externas. |
||
59 | - **Historias de Usuario**: HU-FR006-01. |
||
60 | - **Requerimientos**: FR-006, NFR-002 (escalabilidad), NFR-007 (compatibilidad). |
||
61 | |||
62 | ### 1.4 Mapa de Relaciones entre Contextos |
||
63 | Los contextos delimitados interactúan entre sí, ya que muchos dependen de los datos de contactos u oportunidades. A continuación, se presenta una tabla que detalla las relaciones principales entre los contextos, especificando el tipo de relación y los elementos involucrados. |
||
64 | |||
65 | | Contexto origen | Contexto destino | Tipo de Relación | Descripción | Elementos Involucrados | |
||
66 | |-----------------|------------------|------------------|-------------|-----------------------| |
||
67 | | **Gestión de Contactos** | **Oportunidades de Venta** | Dependencia | Oportunidades requiere contactos para asociarlos a nuevas oportunidades de venta. | Entidad: Contacto; Evento: ContactoCreado | |
||
68 | | **Gestión de Contactos** | **Automatización de Marketing** | Dependencia | Marketing utiliza contactos para segmentar y enviar campañas. | Entidad: Contacto; Objeto de Valor: Dirección | |
||
69 | | **Gestión de Contactos** | **Gestión de Tareas** | Dependencia | Tareas pueden asociarse a contactos para programar actividades. | Entidad: Contacto; Evento: ContactoCreado | |
||
70 | | **Gestión de Contactos** | **Reportes y Análisis** | Provee Datos | Los datos de contactos se usan para generar reportes y métricas. | Entidad: Contacto; Servicio: Generación de Reportes | |
||
71 | | **Oportunidades de Venta** | **Gestión de Tareas** | Dependencia | Tareas pueden asociarse a oportunidades para seguimientos. | Entidad: Oportunidad; Evento: OportunidadAvanzada | |
||
72 | | **Oportunidades de Venta** | **Reportes y Análisis** | Provee Datos | Los datos de oportunidades alimentan reportes de ventas y embudos. | Entidad: Oportunidad; Objeto de Valor: Etapa de Oportunidad | |
||
73 | | **Automatización de Marketing** | **Reportes y Análisis** | Provee Datos | Las métricas de campañas se utilizan para generar reportes y dashboards. | Entidad: Campaña; Objeto de Valor: Métrica de Campaña | |
||
74 | | **Gestión de Tareas** | **Reportes y Análisis** | Provee Datos | Las tareas completadas o asignadas pueden alimentar métricas de actividad. | Entidad: Tarea; Evento: TareaAsignada | |
||
75 | | **Gestión de Usuarios** | **Todos los Contextos** | Control de Acceso | Define roles y permisos para acceder a funcionalidades de otros contextos. | Entidad: Usuario; Objeto de Valor: Rol | |
||
76 | | **Integraciones** | **Todos los Contextos** | Conexión Externa | Provee una API para que sistemas externos accedan o modifiquen datos de cualquier contexto. | Servicio: API Pública; Eventos de Dominio (ContactoCreado, OportunidadAvanzada, etc.) | |
||
77 | | **Reportes y Análisis** | **Gestión de Usuarios** | Dependencia | Los reportes pueden personalizarse según los permisos del usuario. | Entidad: Reporte; Entidad: Usuario | |
||
78 | |||
79 | #### Notas sobre el Mapa de Relaciones |
||
80 | - **Tipo de Relación**: |
||
81 | - **Dependencia**: El contexto destino requiere datos o funcionalidades del contexto origen para operar. |
||
82 | - **Provee Datos**: El contexto origen suministra datos que el contexto destino utiliza (sin dependencia estricta). |
||
83 | - **Control de Acceso**: El contexto origen regula el acceso a otros contextos. |
||
84 | - **Conexión Externa**: El contexto origen facilita la interacción con sistemas externos. |
||
85 | - **Elementos Involucrados**: Incluyen entidades, objetos de valor, eventos de dominio o servicios que median la relación. |
||
86 | - La tabla asegura que cada contexto mantenga su cohesión interna mientras colabora con otros según las necesidades del negocio. |
||
87 | |||
88 | ## 2. Diseño Táctico del Dominio |
||
89 | |||
90 | ### 2.1 Entidades |
||
91 | Entidades son objetos con identidad única y estado mutable que representan conceptos clave del dominio. |
||
92 | |||
93 | - **Contacto** (Contexto: Gestión de Contactos) |
||
94 | - Atributos: ID, nombre, correo, teléfono, dirección, notas, categoría (prospecto, cliente activo, etc.). |
||
95 | - Comportamiento: Crear, editar, eliminar, categorizar. |
||
96 | - Historias: HU-FR001-01, HU-FR001-02, HU-FR001-03. |
||
97 | |||
98 | - **Oportunidad** (Contexto: Oportunidades de Venta) |
||
99 | - Atributos: ID, contacto asociado, etapa (contacto inicial, propuesta, etc.), valor estimado, documentos. |
||
100 | - Comportamiento: Crear, actualizar etapa, asociar documentos, programar alertas. |
||
101 | - Historias: HU-FR002-01, HU-FR002-02, HU-FR002-03. |
||
102 | |||
103 | - **Campaña** (Contexto: Automatización de Marketing) |
||
104 | - Atributos: ID, nombre, plantilla, segmento de contactos, métricas (aperturas, clics). |
||
105 | - Comportamiento: Crear, enviar, segmentar, monitorear. |
||
106 | - Historias: HU-FR003-01, HU-FR003-02, HU-FR003-03. |
||
107 | |||
108 | - **Tarea** (Contexto: Gestión de Tareas) |
||
109 | - Atributos: ID, descripción, contacto/oportunidad asociada, usuario asignado, fecha límite. |
||
110 | - Comportamiento: Crear, asignar, notificar. |
||
111 | - Historias: HU-FR004-01, HU-FR004-02, HU-FR004-03. |
||
112 | |||
113 | - **Reporte** (Contexto: Reportes y Análisis) |
||
114 | - Atributos: ID, tipo (ventas, campañas), filtros, formato (PDF, Excel), programación. |
||
115 | - Comportamiento: Generar, exportar, programar envío. |
||
116 | - Historias: HU-FR005-01, HU-FR005-02, HU-FR005-03. |
||
117 | |||
118 | - **Usuario** (Contexto: Gestión de Usuarios) |
||
119 | - Atributos: ID, nombre, rol, permisos, preferencias (idioma, tema). |
||
120 | - Comportamiento: Crear, asignar rol, registrar acciones, autenticar. |
||
121 | - Historias: HU-FR007-01, HU-FR007-02, HU-FR007-03, HU-FR007-04. |
||
122 | |||
123 | ### 2.2 Objetos de Valor |
||
124 | Objetos de valor son inmutables y no tienen identidad propia, usados para representar conceptos descriptivos. |
||
125 | |||
126 | - **Dirección** (Contexto: Gestión de Contactos) |
||
127 | - Atributos: Calle, ciudad, país, código postal. |
||
128 | - Uso: Parte de Contacto. |
||
129 | |||
130 | - **Métrica de Campaña** (Contexto: Automatización de Marketing) |
||
131 | - Atributos: Tasa de apertura, clics, conversiones. |
||
132 | - Uso: Parte de Campaña. |
||
133 | |||
134 | - **Etapa de Oportunidad** (Contexto: Oportunidades de Venta) |
||
135 | - Atributos: Nombre (contacto inicial, negociación, etc.), orden. |
||
136 | - Uso: Parte de Oportunidad. |
||
137 | |||
138 | ### 2.3 Agregados |
||
139 | Los agregados son grupos de entidades y objetos de valor con una raíz que garantiza consistencia. |
||
140 | |||
141 | - **Agregado Contacto** |
||
142 | - Raíz: Contacto |
||
143 | - Incluye: Dirección (objeto de valor). |
||
144 | - Reglas: Un contacto debe tener un nombre y al menos un dato de contacto (correo o teléfono). |
||
145 | |||
146 | - **Agregado Oportunidad** |
||
147 | - Raíz: Oportunidad |
||
148 | - Incluye: Etapa de Oportunidad (objeto de valor), Documentos. |
||
149 | - Reglas: Una oportunidad debe estar asociada a un contacto válido. |
||
150 | |||
151 | - **Agregado Campaña** |
||
152 | - Raíz: Campaña |
||
153 | - Incluye: Métrica de Campaña (objeto de valor), Segmento de Contactos. |
||
154 | - Reglas: Una campaña debe tener al menos un contacto destinatario. |
||
155 | |||
156 | - **Agregado Tarea** |
||
157 | - Raíz: Tarea |
||
158 | - Reglas: Una tarea debe estar asociada a un contacto, oportunidad o usuario. |
||
159 | |||
160 | - **Agregado Reporte** |
||
161 | - Raíz: Reporte |
||
162 | - Reglas: Un reporte debe basarse en datos válidos de contactos, oportunidades o campañas. |
||
163 | |||
164 | - **Agregado Usuario** |
||
165 | - Raíz: Usuario |
||
166 | - Incluye: Rol, Preferencias (objetos de valor). |
||
167 | - Reglas: Un usuario debe tener un rol definido y permisos asociados. |
||
168 | |||
169 | ### 2.4 Servicios de Dominio |
||
170 | Servicios de dominio encapsulan lógica que no encaja en una entidad o agregado. |
||
171 | |||
172 | - **Servicio de Búsqueda de Contactos** (Contexto: Gestión de Contactos) |
||
173 | - Función: Realiza búsquedas avanzadas con filtros dinámicos. |
||
174 | - Historias: HU-FR001-02, HU-NFR001-01. |
||
175 | |||
176 | - **Servicio de Notificaciones** (Contexto: Gestión de Tareas) |
||
177 | - Función: Envía notificaciones automáticas para tareas o seguimientos. |
||
178 | - Historias: HU-FR002-02, HU-FR004-02. |
||
179 | |||
180 | - **Servicio de Generación de Reportes** (Contexto: Reportes y Análisis) |
||
181 | - Función: Genera reportes y dashboards con datos agregados. |
||
182 | - Historias: HU-FR005-01, HU-FR005-02, HU-NFR001-02. |
||
183 | |||
184 | - **Servicio de Autenticación** (Contexto: Gestión de Usuarios) |
||
185 | - Función: Gestiona autenticación multifactor y sesiones. |
||
186 | - Historias: HU-FR007-03. |
||
187 | |||
188 | ### 2.5 Eventos de Dominio |
||
189 | Eventos de dominio capturan hechos significativos en el sistema. |
||
190 | |||
191 | - **ContactoCreado**: Disparado al crear un contacto (Contexto: Gestión de Contactos). |
||
192 | - Uso: Notificar a otros contextos (Oportunidades, Marketing, Tareas). |
||
193 | |||
194 | - **OportunidadAvanzada**: Disparado al cambiar la etapa de una oportunidad (Contexto: Oportunidades de Venta). |
||
195 | - Uso: Actualizar reportes o disparar alertas. |
||
196 | |||
197 | - **CampañaEnviada**: Disparado al enviar una campaña (Contexto: Automatización de Marketing). |
||
198 | - Uso: Iniciar monitoreo de métricas. |
||
199 | |||
200 | - **TareaAsignada**: Disparado al asignar una tarea (Contexto: Gestión de Tareas). |
||
201 | - Uso: Enviar notificaciones al usuario asignado. |
||
202 | |||
203 | ### 2.6 Requerimientos No Funcionales en el Diseño |
||
204 | Los requerimientos no funcionales se integran como restricciones técnicas en los contextos delimitados: |
||
205 | |||
206 | - **Rendimiento (NFR-001)**: Implementar índices en bases de datos para búsquedas rápidas (HU-NFR001-01) y optimizar consultas para reportes (HU-NFR001-02). |
||
207 | - **Escalabilidad (NFR-002)**: Usar microservicios para cada contexto delimitado, permitiendo escalabilidad horizontal (HU-NFR002-01, HU-NFR002-02). |
||
208 | - **Seguridad (NFR-003)**: Aplicar cifrado en todos los agregados y cumplir normativas como GDPR (HU-NFR003-01, HU-NFR003-02). |
||
209 | - **Usabilidad (NFR-004)**: Diseñar interfaces consistentes y responsivas, con soporte multilingüe (HU-NFR004-01, HU-NFR004-02, HU-NFR004-03). |
||
210 | - **Disponibilidad (NFR-005)**: Implementar redundancia y failover en la arquitectura (HU-NFR005-01, HU-NFR005-02). |
||
211 | - **Mantenimiento (NFR-006)**: Usar despliegues en caliente y copias de seguridad automáticas (HU-NFR006-01, HU-NFR006-02). |
||
212 | - **Compatibilidad (NFR-007)**: Soportar navegadores y dispositivos móviles mediante frameworks responsivos (HU-NFR007-01, HU-NFR007-02). |
||
213 | |||
214 | ## 3. Implementación Técnica Sugerida |
||
215 | - **Arquitectura**: Microservicios, uno por contexto delimitado, comunicados mediante eventos (usando un broker como Kafka o RabbitMQ). |
||
216 | - **Base de Datos**: Bases de datos relacionales (PostgreSQL) para Contactos, Oportunidades y Usuarios; NoSQL (MongoDB) para Reportes y Campañas debido a su flexibilidad. |
||
217 | - **Interfaz**: Framework web responsivo (React con Tailwind CSS) para cumplir con NFR-004 y NFR-007. |
||
218 | - **Seguridad**: Implementar OAuth 2.0 para autenticación y cifrado AES-256 para datos sensibles (NFR-003). |
||
219 | - **Escalabilidad**: Desplegar en la nube (AWS, Azure) con balanceadores de carga y autoescalado (NFR-002). |
||
220 | |||
221 | ## 4. Conclusiones |
||
222 | El análisis DDD organiza el Sistema CRM en contextos delimitados claros, cada uno alineado con las historias de usuario y requerimientos. Los agregados y entidades aseguran consistencia en los datos, mientras que los servicios y eventos facilitan la comunicación entre contextos. Los requerimientos no funcionales se integran en la arquitectura técnica para garantizar rendimiento, seguridad y escalabilidad, alineándose con las necesidades del negocio y los usuarios. |